Busqueda

Búsqueda personalizada

martes, 26 de octubre de 2010

Pirámide nutrimental, una herramienta para mejorar tu alimentación

Se trata de una guía que muestra cuáles grupos de alimentos y en qué cantidad debes consumirlos.
piramide nutrimentalLa pirámide nutrimental fue creada en 1992 por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), con la intención de dar una guía de cómo debe ser la alimentación y qué cantidades se deben consumir de cada grupo alimenticio.
En una primera versión de la pirámide nutrimental, los grupos de alimentos estaban distribuidos de forma horizontal. En la base se encontraban los cereales, los cuales deben consumirse en mayor cantidad. En el segundo escalón las verduras, frutas y hortalizas, en el tercer peldaño los productos de origen animal y en la punta de la pirámide los azúcares y las grasas.
En 2005, la pirámide nutricional fue revisada y se hizo un nuevo diseño en el cual se mantienen los 6 grupos de alimentos, pero se han sustituido las zonas horizontales por 6 franjas verticales de distintos colores que. Cada uno de los cuales representa un grupo:
  • Naranja. Cereales y derivados, preferentemente integrales.
  • Verde. Verduras y legumbres frescas.
  • Rojo. Frutas frescas.
  • Amarillo. Aceites y grasas.
  • Azul. Productos lácteos.
  • Añil. Carnes, pescados y legumbres secas.
El nuevo diseño distingue entre las buenas y las malas grasas, se incentiva el consumo de carnes magras y se hace hincapié en la necesidad de hacer ejercicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario