Busqueda

Búsqueda personalizada

domingo, 31 de octubre de 2010

¿Cómo mejorar la autoestima?

Las creencias que tenemos sobre nosotros mismos, sobre nuestras cualidades y defectos, conforman una autoimagen que puede transformarse en un fuerte impulso para nuestras actividades diarias y proyectos o, por el contrario, puede detener el progreso en nuestras vidas. Aquí desarrollamos algunas ideas claves para poder mejorar la autoestima y superar las propias frustraciones.

La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, teniendo como sustento las sensaciones y experiencias que hemos incorporado y vivenciado a lo largo de nuestra existencia.

Esta autovaloración es sumamente importante, ya que las personas que se sienten conformes con su propia realidad son las que habitualmente se plantean constantemente nuevos proyectos y retos, mientras que aquellos que se quedan encerrados en sus inseguridades y miedos difícilmente puedan salir a enfrentar la vida con la voluntad renovada.

La realidad es que la autoestima, aunque evidentemente tiene una raíz ligada a las características propias de la persona, se forma muchas veces a lo largo de los años por las valoraciones y críticas que vamos recibiendo del entorno.

Padres que no reconocen los talentos de sus hijos, maestros que castigan a los alumnos porque no demuestran capacidad en un área o grupos de amigos que dejan de lado a algunos de sus integrantes son verdaderas “fábricas” de personas que, en un futuro cercano, podrán registrar una muy baja autoestima
, disminuyendo sus potencialidades como individuos creativos y capaces.
¿Cómo mejorar la autoestima?
Definir el problema no nos llevará a mejorarlo. Para eso, es necesario seguir algunas pautas que nos ayudarán a comprender que nada es tan estricto en la vida y que no somos los mejores cuando hacemos algo correctamente ni los peores al fallar. Una pequeña “guía” para aumentar la autoestima incluiría estos puntos:
  • Convertir lo negativo en positivo: nunca hay que perder las ganas de pensar en positivo. En vez de creer que no es posible hacer nada, siempre es mejor pensar que con voluntad y esfuerzo las cosas pueden lograrse.
  • Nunca generalizar: a lo largo de nuestra vida, tendremos muchas experiencias negativas. Pero eso no significa que las mismas se repetirán hasta el infinito siempre en los mismos campos. O sea: si alguien no se siente a gusto en una carrera universitaria determinada y abandona, esto no significa que la educación superior esté vedada para esa persona.
  • Ser consciente de los éxitos, disfrutarlos y potenciarlos: debemos reconocer en nosotros mismos las capacidades que hemos tenido en algún campo de la vida para poder obtener un éxito, disfrutar esas victorias y apuntar hacia esos puntos positivos para incrementarlos aún más en el futuro.
  • No compararnos con los demás: sencillamente, porque es inútil y no nos lleva a nada. Cada persona hace su propio camino y afronta sus propias dificultades. Todos somos diferentes y tenemos cualidades positivas y negativas en distintos ámbitos.

Mejorar la Comunicación en las Relaciones

Las relaciones en general pueden ser difíciles. La comunicación es muy importante en las relaciones pero la misma ha sido tomada muy a la ligera, sin darnos cuenta que su importancia radica en el hecho de que nos ayuda a crecer.

Muchas parejas
terminan sus relaciones porque no encuentran un entendimiento. Esta falta de comunicación lleva a peleas, rabia y resentimiento. Los problemas debido a la falta de comunicación son el resultado de:
  1. Hablar mucho y no escuchar;
  2. Utilizar comunicación indirecta que no lleva al punto;
  3. Mostrar una actitud defensiva como ser agresividad
  4. No ser honestos.
Usted puede prevenir problemas de comunicación en sus relaciones si practica algunos de los siguientes consejos:
  • Cuando se communique con su pareja, escuche lo que él o ella tienen que decir, piense antes de responder.
  • Vaya al punto. No hay necesidad de esconder nada. Sea abierto y claro para que no ocurran mal entendidos.
  • Sea honesto y no mienta. La mentira solo lleva a la falta de confianza, duda y resentimiento
  • Trate de ser asertivo. Usted necesita entender a la otra persona, pero también debe expresar sus sentimientos e ideas con claridad. Una relación está formada por dos personas por lo tanto debe haber dos voces.
  • Para mejorar la comunicación en su relación debe existir apertura de ambas partes. Usted puede hacer esto compartiendo sus experiencias, las buenas y las malas. Esto ayudará a que ambos apredan el uno del otro.
  • Cuando surja una discussion, evite comentarios que van a dañar a la otra persona. Esto incluye generalizaciones y desprecios. Si no hace esto, más tarde se sentirá arrepentido de lo que dijo.
Encuentre algo bueno a pesar de lo negativo. Permita que su pareja tenga su espacio propio evitando ser controlador e insistiendo que siempre tiene razón.


Si puede aplicar algunas de estas ideas va a poder evitar problemas de comunicación con su pareja. Es increíble como pequeñas cosas como ser escuchar, o notar algo bueno en la otra persona puede mejorar su relación.

Café, ¿BUENO O MALO?

Se trata de una de las bebidas más castigadas por su alto contenido de cafeína, pero ¿será real todo lo que se dice?
El café es una de las bebidas de consumo más difundido en el mundo. Prácticamente no hay región del mundo en donde no se prepare. Existe una gran variedad de tipos da café y aunque a algunos no les resulta atractivo su sabor, podríamos afirmar que muchas personas no podrían vivir sin él. Pero su consumo se ha asociado a algunos problemas de salud, por ejemplo insomnio o colitis, por lo que una de las recomendaciones más extendidas es la de dejar de tomarlo.

Cada taza de café contiene alrededor de 100 mg de cafeína: más o menos el doble que contiene una bebida de cola o una taza de té y apenas un poco más del doble que la cafeína presente en una barra de chocolate. Además de la cafeína se conocen alrededor de 800 compuestos químicos en el café. Según la cantidad y naturaleza de éstas, los granos de café adquieren un sabor distinto, incluso hay compuestos que le proporcionan sensaciones de avellana, nuez, caramelo y, aunque parezca increíble, de seta, hongo, carne, etc.

La mayoría de estos compuestos se deterioran con el aire y la luz, lo que explica la recomendación de conservar el café molido en un recipiente hermético para resguardarlo del calor y la luz. Beber café con moderación, es decir, dos o tres tazas por día, produce efectos positivos: se puede pensar más claramente y trabajar mejor, las ideas fluyen más fácilmente y se puede sentir menos cansancio, esto es porque la cafeína que contiene, estimula el sistema nervioso central.

Otro beneficio del café es su propiedad diurética, es decir, aumenta la velocidad del pasaje de desechos por el organismo. ¿En ese caso, por qué es tan malo el café? En realidad los problemas aparecen por el abuso, pues la cafeína en grandes dosis provoca irritación y ansias e incluso, cuando la cantidad que se bebe es demasiada, provoca dificultades para dormir.

Se dice, incluso que la cafeína en grandes dosis es un veneno. Sin embargo para consumir una dosis letal una persona debería ingerir más de cien tazas de una sola vez.
No obstante, el café y la cafeína pueden ser buenos para el cuerpo, además de ser deliciosos. Sin embargo, es bueno decir que una cantidad saludable de café es una cantidad moderada.
Más de dos décadas de investigaciones no han logrado determinar que beber café con moderación sea la causa de alguna enfermedad. Ahora se sabe, por ejemplo, que puede ayudar a prevenir enfermedades como la cirrosis. Además, el café es una gran fuente de antioxidantes, los cuales ayudan a las células del cuerpo a combatir el estrés oxidativo y, por tanto, el envejecimiento prematuro.

Si consumes una taza de café al día puedes obtener los siguientes beneficios:
  • Aumento de la energía de tu metabolismo
  • Grandes cantidades de antioxidantes
  • Mejoras en tu memoria
  • Evitar enfermedades del hígado
  • Inhibir el desarrollo de estados depresivos por su efecto estimulante en el sistema endócrino
  • Obtener grandes cantidades de potasio y de magnesio
  • Mejorar la agudeza mental y coordinación de los movimientos
Sin embargo, el café no es para todos: las mujeres embarazadas deben dejarlo ya que algunos estudios sugieren que puede ocasionar abortos. Personas con gastritis o reflujo gástrico tampoco pueden consumirlo, ya que sus síntomas empeoran.
Si abusas en el consumo de café, puedes enfrentar los siguientes problemas:
  • Ansiedad
  • Dependencia a la cafeína
  • Desarrollo de gastritis por un exceso de estimulación de secreción gástrica
  • Aumento en la sensibilidad y disminución de los reflejos
  • Reducción de la efectividad de ciertos medicamentos
  • Alteraciones del ritmo cardiaco si se le combina con antidepresivos
  • Interferir con la efectividad de los anticonceptivos orales y fármacos para el corazón o las úlceras

Grasas Trans

Son de origen vegetal y sin embargo resultan muy peligrosas para la salud.

Las grasas vegetales han probado sus bondades en la alimentación, la mayoría protegen de enfermedades cardiovasculares y ayudan en diferentes procesos dentro del organismo, si es así, ¿por qué las grasas trans resultan tan peligrosas?

Las grasas trans son ácidos grasos insaturados de origen vegetal que resultan del proceso de hidrogenación de aceites como el maíz, la soya, la canola, el girasol, el maní y el algodón para hacerlos más estables, facilitar su solidificación, aumentar su duración y potenciar su sabor.

Están presentes en diversos productos, por ejemplo, la margarina. Antes se pensaba que eran grasas mucho más sanas que las animales, sin embargo, como resultado de varios estudios en todo el mundo, se ha descubierto que los procesos industriales a los que se someten las grasas vegetales cambian drásticamente su estructura y su composición por lo que los productos acaban por anular casi todas las propiedades naturales contenidas en los aceites vegetales.

Esto actúa de forma desfavorable en el colesterol ya que se ha comprobado que los ácidos grasos trans disminuyen los niveles de colesterol bueno (HDL) que es el que contribuye a despegar los depósitos de colesterol malo (LDL) el cual bloquea las arterias originando problemas cardiovasculares.

¿Qué impacto tiene el consumo de ácidos grasos trans en la salud?
El resultado del abuso en el consumo de este tipo de grasas trae como consecuencia:
  • Enfermedades Cardiovasculares. Pues la grasa se pega en las arterias dificultando el trabajo del corazón.
  • Trombos. Los ácidos grasos trans facilitan la síntesis de sustancias llamadas eicosanoides, que estimulan la formación de trombos.
  • Desórdenes metabólicos. Favorece una actividad anormal de la hormona insulina, mejor conocido como resistencia de la insulina, que puede ser el origen de la Diabetes tipo 2, síndrome metabólico.
¿En dónde se encuentran los ácidos grasos trans?
Tal vez el producto de mayor consumo que contiene ácidos grasos trans es la margarina pero también se le puede encontrar en tostadas, helados, bizcochos que contienen crema pastelera o que es necesario freír como las donas y las hojaldras o galletas con relleno cremoso principalmente.

La importancia del Desayuno

Desayunar adecuadamente es un hábito saludable que muchos conocen pero pocos practican.

Seguramente hemos escuchado cientos de veces que el desayuno es la comida más importante del día, que la mayor cantidad de nuestra ingesta diaria de calorías debe ser durante el desayuno y que no debemos omitir esta comida; pero lo cierto es que la mayoría de las personas no desayunamos adecuadamente, entre las prisas por los horarios o no desayunamos o bien creemos que un par de galletas y café serán suficientes.

La importancia del desayuno radica en que en ningún otro momento del día han pasado más horas entre un alimento y otro, en este momento nuestro organismo necesita recargar energías y un desayuno equilibrado es la mejor fuente para lograrlo.

Cuando no desayunamos nos sentimos agotados, faltos de energía, desconcentrados y de mal humor, como el cuerpo no tiene una fuente de energía comienza a utilizar reservas alterando el funcionamiento, además, tras muchas horas de no recibir la energía que necesita, cuando las recibe crea un mecanismo ahorrador que al guardarse todo va haciendo más lento el metabolismo y se acumulan grasas. Además de esto, cuando no desayunas el cerebro activa el deseo por comidas más grasosas y con más calorías.

Un buen desayuno debe proporcionar entre el 20 y 25% de las calorías que consumiremos en el día, debe incluir al menos cereales, lácteos y fruta, ya que estos nos brindan no solo la energía que necesitaremos a través de los carbohidratos, sino vitaminas, minerales, fibra y agua, otros alimentos derivados de la carne como embutidos en cantidades moderadas también pueden ser un buen complemento.

Desayunar bien mejora nuestro estado nutricional, las personas que desayunan suelen seguir una dieta de mejor calidad que las que no lo hacen, tienden a consumir menos grasas y más fibra, vitaminas y minerales; el desayuno ayuda al control del peso, el control de la glucosa y beneficia a nuestro rendimiento físico y mental. Es por eso que desayunar adecuadamente forma parte de los hábitos que deberíamos adoptar para mantenernos saludables.

sábado, 30 de octubre de 2010

¿Eres un adicto a la comida?

Aunque la sociedad y la clase médica han comprendido eficientemente el alcoholismo y el abuso de drogas, solo en años recientes hay igual aceptación al hecho de que las personas puedan ser adictas a la comida de la misma manera. Cuando cualquier sustancia es ingerida por el cuerpo sin importar su potencial daño o el exceso de necesidad que el cuerpo tiene por ella, se dice que esa sustancia es abusada. Los individuos que abusan de estas sustancias de esa forma, son adictos. Estas personas se vuelven psicológicamente y mentalmente dependientes de ciertas sustancias, en este caso la comida.

CÓMO DETERMINAR MI ADICCIÓN

Si puedes responder afirmativamente a cualquiera de estas preguntas es muy probable que seas adicto a la comida.

¿Comes cuando no tienes hambre o cuando te sientes triste o deprimido?
¿Comes en secreto o comes de manera diferente cuando estas solo que cuando estas enfrente de otro?
¿Consumes cantidades inusuales de comida y luego te  purgas con vómito o laxantes para deshacerte del exceso?
¿Hay alimentos que son dañinos para ti, pero los comes de todas formas?

La adicción a la comida es un problema que puede llegas a convertirso en enfermedad. Se produce cuando aparece obseción por la comida, el peso y la imagen corporal, y es similar al alcoholismo o la drogadicción, aunque no tiene consecuencias tan graves. El problema de las personas adictas a la comida es que no pueden eliminar el causante, pues una persona alcohólica o adicta a las drogas puede dejar de serlo si no vuelve a probar el alcohol o las drogas, pero cuando los alimentos se convierten en una droga, no se puede dejar de comer para siempre, por lo que las tentaciones están siempre a la vuelta de la esquina.

Para evitarlo, hay que aprender a diferenciar los alimentos más adictivos de los menos, y seguir una alimentación sana y equilibrada para no tener carencias y evitar otras obseciones relacionadas con la comida, pues estas personas pueden desarrollar bulimia, anorexia, vigorexia, ortorexia, etc. Todo tipo de transtornos psicológicos relacionados con los alimentos.







Los peligros de las dietas extremas


La nutrióloga de Clínica Alemana, doctora Carolina González, explica que existen distintos tipos de regímenes de adelgazamiento estricto, los que producen dificultades de salud agudos y a largo plazo.

El mayor problema, es que la mayoría de las personas no sabe que puede tener en su organismo factores de riesgo frente a las dietas, y las extreman por varios meses. Un ejemplo de ello es la denominada 'very low calorie diet', es decir, dieta muy baja en calorías. "Este tipo de alimentación no debe ser usada en forma ambulatoria ya que produce trastornos hidroelectrolíticos, de sodio y potasio, que pueden derivar en problemas al corazón, arritmias e, incluso, muerte súbita", explica. También se generan dificultades cuando alguno de los componentes de la dieta se extrema, por ejemplo, si sólo se consumen grasas.

Este régimen genera un desbalance nutricional y, si la persona no sabe que tiene triglicéridos y colesterol alto, puede tener un riesgo cardiovascular mayor, que puede derivar en arteriosclerosis o infarto.Las dietas cetogénicas son hiperprotéicas, es decir, quienes la llevan a cabo sólo comen proteínas como carne, pollo, yogurt, leche o huevo. El problema es que si un sujeto es susceptible a esta forma de alimentación, se produce una elevación de cuerpos cetónicos en su sangre lo que hace disminuir su apetito, pero a la vez le produce dolor de cabeza y, por supuesto, un desorden metabólico. Además, puede elevar el acido úrico y favorecer una crisis de gota.

Asimismo, la especialista señala que cuando el régimen de adelgazamiento se basa sólo en el consumo de carbohidratos -alimentos con azúcar- se genera un desbalance completo de la nutrición y, si el paciente tiene intolerancia a la glucosa, hiperinsulinemia o es diabético, va a empeorar su condición metabólica. Tampoco son recomendables las dietas basadas en pura sopa, ya que casi no aportan nutrientes y son demasiado bajas en calorías.

"En general son las mujeres las que tienen más complicaciones producto de las dietas, dado el concepto general que existe de la imagen femenina. Sin embargo, ha aumentado la cantidad de hombres con trastornos de alimentación".

Relacion de Peso y Altura del Hombre y la Mujer

Cabe señalar que con la misma altura, ciertas personas se mantienen espontáneamente bien a 60 kg, mientras que otras lo hacen a 50 ó 55 kg, por ejemplo. Este concepto se fundamenta en ciertas bases fisiológicas: todos los individuos son diferentes; hay diferencias en la relación masa muscular/masa grasa, secreciones hormonales, inervación muscular, etc. La altura, entonces, no es más que uno de los tantos parámetros para estimar el peso teórico óptimo.
También debemos pensar que el hombre tiene mayor desarrollo de masa ósea y muscular, y el músculo es mucho más pesado que el tejido graso. Es por ello que se han diseñado tablas de pesos teóricos para hombres y tablas para mujeres  
  

<><>
<><>
AlturaHombreMujer
Pies y
Pulgadas
Metros
Kg
lbsKglbs
4'7"1.40......40 - 5388 - 116
4'9"1.45......42 - 5492 - 119
4'10"1.50......43 - 5594 - 121
4'11"1.52......44 - 5697 - 123
5'0"1.54......44 - 5797 - 125
5'1"1.56......45 - 5899 - 127
5'2"1.5851 - 64112 - 14146 - 59101 - 130
5'3"1.6052 - 65114 - 14348 - 61105 - 134
5'3½"1.6253 - 66116 - 14549 - 62108 - 136
5'4"1.6454 - 67119 - 14750 - 64110 - 141
5'5"1.6655 - 69121 - 15251 - 65112 - 143
5'6"1.6856 - 71123 - 15652 - 66114 - 145
5'7"1.7058 - 73127 - 16053 - 67116 - 147
5'7½"1.7259 - 74130 - 16355 - 69121 - 152
5'8"1.7460 - 75132 - 16556 - 70123 - 154
5'9"1.7662 - 77136 - 16958 - 72127 - 158
5'10"1.7864 - 79141 - 17459 - 74130 - 163
5'10½"1.8065 - 80143 - 176......
5'11"1.8266 - 82145 - 180......
6'0"1.8467 - 84147 - 185......
6'1"1.8669 - 86152 - 189......
6'2"1.8871 - 88156 - 194......
6'2½"1.9073 - 90160 - 198......
6'3"1.9275 - 93165 - 205......

Al comer despacio, ¿Pierdes peso?

El comer rápido evita que se disfrute del sabor de las comidas, impide una buena digestión y de esa manera colabora a que aumentes de peso.

Para que el mensaje de que ya estás llena llegue a tu cerebro deben pasar aproximadamente veinte minutos, por lo que si comes rápido no das tiempo de que esto ocurra, y entonces al no saber que estás llena terminarás por comer más de lo que realmente te cabe, lo que lógicamente te hará engordar.

Comer despacio ayuda a que tu digestión sea completa, pero además te permitirá tener mayor control sobre lo que comes y sobre tu propio cuerpo.

Si comes de forma acelerada, no masticas bien y eso genera una distención acelerada en todo el aparato digestivo, lo que provoca dolor y sensación de llenura excesiva. Esto se conoce con el nombre de dispepsia.

Para corregir el hecho de comer rápido se pueden adoptar varias medidas que serán de gran utilidad. Por ejemplo, mientras comes aleja el tenedor o cuchara entre mordisco y mordisco. Colócalo en el plato y tomate la molestia de levantarlo sólo cuando hayas terminado de masticar el primer bocado.

Otra gran idea es compartir la hora de la comida con otra gente, conversa con ellos y así haces vida social y a la vez alentas el ritmo de tu alimentación. Además, así no estarás pensando sólo en la comida.

Si el problema es demasiado grave, puedes probar a comer con la mano que no acostumbras a usar. Es decir si eres diestra intenta comer con la izquierda, o a la inversa, así controlarás más la velocidad.

Por otro lado, trata de no comer viendo televisión o escuchando la radio, pues esto impedirá que estés relajado, comerás más rápido y no podrás darte cuenta de las señales que te envía tu estómago.

También es recomendable llegar a la mesa con poca hambre para que no te lances a devorar. Para lograrlo, recuerda no saltarte ninguna comida, entre las comidas come alguna fruta o yogur que no aportan caloríasy te quitan la sensación de hambre.

¿Comer despacio es util?

Ahora ya podemos comprar en las tiendas de alimentación comida precocinada e incluso ya cocinada para llegar a casa y comerla rápidamente. También los restaurantes de comida rápida o la conocida "fast food" terminan por tener un gran peso en nuestros hábitos de comida.
 
Sin embargo, este tipo de alimentación no es nada saludable. Y quizá ya no tanto por los preparados y sus ingredientes en sí, sino por la rapidez en que los ingerimos, de hecho deberíamos masticar unas 20 veces cada pedazo que nos llevamos a la boca. Sería bueno que le echaras un vistazo a estos puntos que te demuestran la importancia de comer despacio. Además, piensa que si comes más despacio, llegas a saciarte mucho más con la comida por lo que puede ayudarte también a cuidar tu silueta.



En la boca:

Nuestra saliva tiene una función antibacteriana en el sentido que al darle muchas vueltas a la comida en la boca, facilitamos que la segregación de ésta que elimina numerosas bacterias que pueden venir en la comida. Además nos ayuda a tragar mucho mejor.

En el intestino y el estómago:

Si masticamos muchas más veces la comida, nos permitiremos una digestión mucho más saludable y ligera. Además es necesario también comer poco a poco para ir despertando poco a poco y de una forma natural nuestros jugos gástricos que serán los que nos ayuden a asimilar las propiedades de los alimentos. Por otro lado también estaremos cuidando la salud de nuestro estómago que evitará así los tan dolorosos y molestos trastornos digestivos.

En el cuerpo:

Si se ingieren demasiado rápido los alimentos y sin masticar adecuadamente se le impedirá al cuerpo que absorba muchos de los nutrientes. Así que por ejemplo, si nos comemos una deliciosa ensalada llena de vitaminas y minerales sin apenas masticarla, de nada nos servirá.

¿Qué ejercicios queman más calorías? PARTE 3

¿El Tae Bo o un a clase de aerobics?


  El Tae Bo quema casi el doble de calorías que una clase de aerobics de bajo impacto (11 calorías por minuto vs. 6 calorías por minuto). Lo que debes considerar en este caso es, qué tanto puedes aguantar el intenso ritmo y alto impacto del Tae Bo.

Para quemar calorías no tienes precisamente que ponerte a hacer ejercicio.
Pasear al perro o jugar con tus hijos, te ayuda a hacerlo, pero ¿qué actividad quema más calorías?



Perseguir a tus niños, o jugar a las escondidillas con ellos, puede hacer que quemes alrededor de 180 calorías en media hora. Llevar a caminar a tu mascota, te hará quemar 110 calorías en el mismo tiempo. Lo que sugerimos es: ¡haz ambas cosas!

Tus actividades cotidianas también te hacen quemar calorías, pero cuál de estas dos quema más: ¿arreglar tu jardín o hacer la limpieza de tu casa?



Una hora dedicada a la jardinería te hará quemar 300 calorías, mientras que barrer, trapear y sacudir, te hará quemar sólo 250 calorías. Como sea, ambas actividades te servirán en tu objetivo de perder peso.






¿Qué ejercicios queman mas calorías? PARTE 2

Andar en bicicleta o patinar, pero si retomáramos estas actividades para perder calorías, ¿cuál de las dos nos ayudaría a quemar más?


Dar un paseo en bicicleta te ayuda a quemar 200 calorías en 30 minutos, en cambio, patinando logras quemar alrededor de 250 calorías en el mismo tiempo.

Quieres sudar y perder muchas calorías, entonces eliges: ¿una sesión intensa de ejercicio o una sesión de baile?




Ambas opciones son buenas, pero con 45 minutos de boot camp class logras quemar alrededor de 650 calorías. Si prefieres bailar y lo haces en serio, a un ritmo intenso, quemarás alrededor de 600 calorías.


Estás decidida a inscribirte a un gimnasio para perder calorías y tienes dos opciones: ¿una clase de spinning o usar la caminadora?





30 minutos de spinning te harán quemar 300 calorías, pero si usas la caminadora con la inclinación promedio que todos usan (3-5%), quemarás 200 calorías en el mismo tiempo. Si quieres usar la caminadora y quemar las mismas 300 calorías que quemarías en la bicicleta, tendrías que inclinarla en un 10% más.



¿Qué ejercicio quema más calorías? PARTE 1


¿Será mejor brincar la cuerda, o correr?

Cuando saltas la cuerda, quemas alrededor de 10 calorías por minuto, mientras que un trote moderado te hace quemar alrededor de 13 calorías. Es una diferencia pequeña, así que elige tu ejercicio en función de tu comodidad, si quieres quedarte en casa a ver tele mientras brincas o salir a tomar aire fresco mientras corres.

Si sólo tienes 30 minutos para ejercitarte y quieres quemar todas las calorías posibles, ¿te conviene caminar a paso lento o nadar?




Cuando nadas a un ritmo constante, puedes quemar 240 calorías en un lapso de 30 minutos. En el mismo tiempo de una caminata, quemarías 210 calorías. La diferencia tampoco parece ser gran cosa, pero debes saber que la natación tiene un pequeño problema: el agua muy fría podría contribuir a que conserves grasa en el cuerpo… así que si nadas, elige una alberca con calefacción.


Si tu objetivo es quemar todas las calorías posibles, qué actividad elegirías:
¿una clase de yoga o una sesión de pesas?





Una clase intensa de yoga, te ayuda a quemar arriba de 680 calorías en una hora. En cambio, una sesión de entrenamiento con pesas del mismo tiempo, sólo te ayuda a quemar 430 calorías

Cuando no bajas de peso.




Tu rutina es muy rutinaria
Si conservas la misma rutina de ejercicios por meses o años, lo más probable es que no veas diferencia en tu peso o condición física. Los músculos tienen memoria y si no varías tu régimen es muy posible que tu progreso se estanque. Si asistes a un gimnasio, trata de cambiar con frecuencia las máquinas de ejercicio cardiovascular o de levantamiento de pesas. Explora clases como yoga y pilates que reten tu condición. Si trotar es tu fuerte, trata de añadir natación o excursionismo, la variedad también evitará que te aburras de ejercitarte.

Adicción a los edulcolorantes
No te dejes llevar por los productos que se venden como dietéticos sólo porque contienen edulcolorantes (aditivo para los alimentos que duplica el efecto del azúcar sin las calorías). Los productos con sustitutos del azúcar suelen tener menos calorías, cierto, pero esto no significa que puedes ingerirlos sin control. Un estudio de laboratorio con ratas comprobó que estas consumieron 90 por ciento más del yogurt endulzado artificialmente que del regular. Recuerda leer cuidadosamente las etiquetas y que no todo lo que contenga edulcolorantes es bueno para ti  especialmente si no ejerces moderación.

No consumes alcohol Las probabilidades de obesidad son un 17 por ciento menos en personas que consumen una o dos bebidas alcohólicas diarias que los que no consumen, de acuerdo a un estudio de ocho mil no fumadores. Pero no te apresures a agarrar la botella, quienes abusan de las bebidas alcohólicas tienen mayor tendencia a ser obesos, especialmente si no es su costumbre consumir tragos. Si uno o dos tragos diarios es tu máximo, puedes continuar esa práctica.

Tu manejo del estrés
Para muchas personas es un verdadero reto mantener su peso cuando sufren de estrés. Hay quienes asimilan el estrés o problemas emocionales como la ansiedad, la soledad o el aburrimiento a través de la comida y las opciones más buscadas no son tallos de apio sino comidas poco nutritivas altas en grasa y con alto contenido de azúcar. Trata de identificar las situaciones que te estresan y antes de buscar consuelo en la comida practica ejercicios de meditación o sal por una caminata cuando te veas en momentos de tensión.
Eres carnívoro
A pesar de todos los defensores de las carnes rojas, estudios establecen una relación entre la obesidad y los carnívoros. Un 40 por ciento de los omnívoros (quienes se alimentan de productos de animales y plantas) sufren de obesidad comparados con un 29 por ciento de semi vegetarianos (ingieren pollo y pescado) y un 25 por ciento de vegetarianos estrictos. Para bajar unas libritas, deja el asado y consume menos productos de animales.

La vida en pareja
La vida en pareja es otra de las causas que dificulta perder peso. Un estudio de 32 años encontró que cuando una de las partes se torna obeso, el otro tiene un 37 por ciento de mayor probabilidad de hacer lo mismo. La solución es simple: en lugar de que las 'actividades de pareja' consistan en rentar películas y mirarlas mientras se devoran comida china, hagan el esfuerzo de crear hábitos saludables como ingerir comidas balanceadas hechas en casa y ejercitarse regularmente.

Ingieres calorías vacías
Piensas que evitar el pan u otros alimentos "engordantes" es la clave y, aunque eso contribuye a mantenerte en la línea, es lo que ingieres sin conocer el contenido calórico lo que más te afecta. Tal vez no tomas en cuenta ese latte vespertino que tomas todas las tardes, cuando te juntas con compañeros para tragos después del trabajo y los refrescos que ingieres durante el día. Esas son calorías vacías sin valor nutritivo que te harán compensar la carencia de nutrientes con otros alimentos, lo que puede ser posible que aumente en exceso las calorías totales.

Sólo comes ensalada Piensas que no es justo, sólo comes ensalada y no bajas una onza. Pero si cubres tu lechuga y tomates con aderezos altos en grasa no verás diferencia en la báscula. Una porción de restaurante del aderezo Ranch puede contener hasta 330 calorías, casi lo mismo que una hamburguesa pequeña. Opta por un aderezo como vinagreta o bajo en calorías y pídelo aparte para que puedas controlar la cantidad.
Los crotones son preparados con mucho aceite y queso parmesano, media taza puede añadir a tu ensalada 100 calorías. Mucho ojo con acompañamientos como el queso, trocitos de tocineta, jamón y salami porque estos son altos en grasa saturada. Otros acompañamientos en los que se necesita moderación son el aguacate, nueces y semillas.
Si prefieres el aceite de oliva, procura controlar su consumo porque aunque es más nutritivo, calorías son calorías y estas se suman.


Mascarilla de Pera para el cutis graso.

La pera es una fruta que tiene una buena capacidad astringente sobre la piel. Es por esta razón que puede resultar muy útil para hacer una sencilla mascarilla contra el cutis graso. De esta forma evitarás que tu cara se llene de barritos y luzca más seca. Aquí tienes la receta.

Ingredientes:

  • Una pera madura
  • Algunas gotas de zumo de limón
  • Gasas
Preparación:Coloca la pela troceada dentro del vaso de la batidora, donde añadirás un poco de zumo de limón. Tritura hasta obtener una pasta bien homogénea.

Luego no tendrás más que limpiar tu rostro y colocar la mascarilla sobre él, sobre todo en la zona donde la grasitud se suele acumular de mayor forma.
Deja actuar la mascarilla durante unos 15 minutos antes de aclarar con un poco de agua fresca. Puedes usar tres veces a la semana sin problemas.

Mascarilla para las manchas de la cara.


Ingredientes:
  • Medio pepino
  • Algunas ramas de pereil
  • Cinco cucharadas de aceite de sésamo (ajonjolí) o aceite de germen de trigo
Preparación:
Comienza colocando el pepino troceado dentro del vaso de la batidora, añadiendo también una buena cantidad de perejil.
Para que te des una idea, la proporción debe ser similar entre uno y otro ingrediente.

Añade las cucharadas de aceite de sésamo o de germen de trigo y licúa hasta obtener una pasta homogénea. Luego no tendrás más que aplicar sobre tu rostro y dejar que actue por 20 minutos antes de retirar con agua tibia.
Puedes guardar el preparado en un frasco y emplear cuando gustes.

Mascarilla de Piña para puntos negros.

Los puntos negros suelen ser el resultado de la acumulación de suciedad y grasa en los poros abiertos de la piel. Por eso mismo, recurrir a algún truco de belleza casero puede ser una buena opción, para intentar cerrar dichos poros y depurar esas imperfecciones. Esta mascarilla de piña puede ser una de ellas.

Ingredientes:
  • Una cucharada de zumo de piña natural
  • Una cucharada de miel
Preparación:Tan sencillo es preparar esta mascarilla como mezclar bien el zumo de piña con la miel hasta que se integren uno con otro.

Luego tendrás que aplicar con un algodón o pincel sobre tu rostro, haciendo especial énfasis en las zonas donde tus poros están abiertos y los puntos negros aparecen por doquier.
Una vez trascurridos 15 minutos, enjuaga con agua tibia.

Mascarilla de pepino para rostro y cuello


Ingredientes:

Preparación:Para preparar esta mascarilla simplemente debes cortar el pepino y colocarlo en el vaso de la batidora, donde añadirás el aceite de oliva, el vinagre y la yema de huevo. Licúa hasta obtener una pasta homogénea. Claro está, si no posees un artefacto electrónico, bastará con machacar en el mortero.

El próximo paso será el de la aplicación. Para ello simplemente tienes que distribuir la mascarilla sobre tu rostro y cuello. Lo ideal es dejar actuar de 20 a 30 minutos antes de enjuagar con un poco de agua tibia.

Mascarilla de Papaya contra el acné.

La papaya tiene un gran poder bactericida sobre la piel, combatiendo granos y, además, impidiendo infecciones cutáneas y cuestiones sucedáneas. Así es como tranquilamente puede ser parte de una buena mascarilla para el acné, la cual puedes preparar de la siguiente sencilla manera.

Ingredientes:
  • Dos rebanadas de papaya
  • Una cucharada de avena
  • Un poco de agua (si fuera necesario)
Preparación:

Para poner en práctica esta sencilla mascarilla debes comenzar por cortar dos buenos trozos o rebanadas de papaya y colocarlos en el vaso de la batidora. Añade una generosa cucharada de avena y, si fuera necesario, un poco de agua. Bate hasta obtener una consistencia pareja y homogénea.

El paso siguiente será el de aplicar esta mascarilla sobre el rostro u otras zonas afectadas. Deja que seque durante 15 minutos y luego retira con un poco de agua tibia.
Reitera este procedimiento varias veces a la semana.

Mascarilla para cerrar los poros.

¿Eres de esas personas que sufren de tener los poros de la piel demasiado abiertos? Pues no debes hacerte problemas. Existen muchas soluciones en la naturaleza que pueden darte una mano para solucionarlo. Como esta mascarilla casera de manzana que te presentamos a continuación.

Ingredientes:

  • Una manzana
  • Una cucharada de yogur natural
  • Una cucharada de zumo de limón
  • Una cucharada de miel
Preparación:
Comienza a preparar esta mascarilla rallando la manzana (incluída su piel) y añadiendo la cucharada de yogurt, la de zumo de limón y también la de miel. Mezcla bien hasta lograr una pasta homogénea.

Luego no tendrás más que aplicar sobre las partes de tu cutis que tenga los poros abiertos y dejar actuar durante 15-20 minutos. Es perfecta no sólo para cerrar los poros, sino para suavizar el cutis y ejercer un suave efecto astringente.
Ideal para aplicar antes de dormir. Limpiar con agua tibia.

Mascarilla casera de rosas para la piel suave

Las rosas tienen buenas capacidades suavizantes para tu cutis, además de aportar un aroma increíble para tu piel. Por eso mismo, combinada con otros ingredientes, puede formar una formidable receta de mascarilla para que tu piel se vea espléndida y tersa.

Ingredientes:
  • Un puñado de pétalos de rosas frescas
  • Dos cucharadas de agua de rosas
  • Una cucharada de yogurt natural
  • Una cucharada de miel
Preparación:
Machaca bien los pétalos de rosas; incluso puedes ayudarte con un poco del agua de rosas para que suelten bien sus aromas.
Añade posteriormente la miel (líquida), el yogurt y el resto del agua de rosas, mezclando hasta integrar de forma homogénea.

El paso siguiente será el de la aplicación.
Simplemente tendrás que colocar en las zonas de la piel que quieras suavizar y dejar actuar durante 15-20 minutos, antes de enjuagar con un poco de agua tibia.

Indispensables en tu Maquillaje

1. CORRECTOR. Debe ser uno o dos tonos más claros que el tuyo para esconder las ojeras.
2. BASE. Si tus poros son muy abiertos, entonces es recomendable para ti la La base Pro de Lancome que disminuirá su apariencia y evitará que brilles.
3. BROCHAS. Una para aplicar el maquillaje en polvo o una especial para texturas líquidas o cremosas, una delgada que extienda el corrector y una que salpique el fijador. Busca las de M.A.C. que son de pelo 100% natural.
4.POLVOS TRASLÚCIDOS. Se encargan de sellar muy bien la base.
5. MAQUILLAJE RETOCADOR. No puede faltar en tu bolso, te recomendamos el Glama Whippe, de Bed Head Tigi.
6. ESPONJAS. Son grandes aliadas que e dejan un acabado radiante, como las de Laura Mercier, para que continúes divina.